Qué incluye un seguro de decesos
La importancia de las Pólizas de Decesos en España
El seguro de decesos ha ganado mucha importancia en nuestro país, se ha instaurado en casi la mitad de los hogares de España. Es un seguro muy específico de aquí, no existe una variante tan concreta de seguro sobre el trato del funeral y entierro en la mayoría de países.
Es un seguro que cubre todo lo derivado del entierro; el pre, el durante y el post. Todas las gestiones que anteceden al sepelio, las gestiones administrativas, el trato con la funeraria, todo los servicios que se incluyen en el entierro, la ceremonia, así como la solución a las trabas burocráticas que surgen posteriormente.
Con el tiempo, y la mayor oferta y adaptación a los clientes, las aseguradoras han ido ofreciendo más coberturas, dando la opción a los asegurados de adaptar la ceremonia a sus gustos; si quieren ser enterrados solos o con alguien, elegir el lugar de la ceremonia, el nicho, traslado a su país, etc… Lo importante es ofrecer a esa persona y a sus familiares y seres queridos una ceremonia a su gusto, poder despedir al fallecido de la forma que él pidió.
¿Qué cubre el seguro de Decesos?
- Féretro. Elección del estilo y mensaje en lápida o ataúd.
- Tanatorio. Incluyen todo el trato con el centro elegido para la ceremonia.
- Corona y Flores. Las compañías incluyen este servicio para la ceremonia, para dar el mayor empaque a este.
- Entierro o incineración. Elección por parte del interesado.
- Servicio de incineración. Incluyen todos los gastos derivados de la incineración.
- Música para la ceremonia. Las aseguradoras ofrecen esta posibilidad para darle un toque más dinámico al evento.
- Traslado y estancia en velatorio.
- Coche Fúnebre. Servicio de traslado en coche profesional y escogido para estos servicios.
- Publicación de esquela en medios locales.
- Elección de cementerio. Posibilidad de elegir donde quiere ser enterrado, en qué ciudad y en qué lugar.
- Traslado nacional o internacional. Posibilidad de traslado para extranjeros, principalmente, que quieran ser enterrados en su lugar de origen. O bien, para españoles que se encuentren de viaje.
- Servicio de Catering para el velorio. Las aseguradoras dan servicio de comida y bebida durante la ceremonia.
- Sudario. Libertad de elección si se quiere añadir esta tela.
Trámites administrativos
Los seguros de decesos también se hacen cargo de las gestiones y trámites administrativos y burocráticos, de todo el “papeleo” derivado del fallecimiento.
- Actualización del libro de familia.
- Gestión certificado de defunción.
- Baja de la Seguridad Social.
- Solicitud Pensión de viudedad, orfandad o jubilación.
- Inscripción fallecido en el Registro Civil.
- Fe de Vida.
- Gestión de las herencias.
- Certificado de últimas voluntades.
- Gestión impuesto de sucesiones.
Coberturas opcionales
Como hemos comentado los seguros de decesos han ido ampliando exponencialmente sus servicios y coberturas, llegando a ofrecer servicios como estos:
Gestión del fin de la vida digital
Asegurarse de que todo el rastro digital del fallecido desaparezca; redes sociales, perfiles personales, comentarios, blogs...
Testamento online
La posibilidad de realizar este proceso de forma totalmente digital.
Seguro Dental
La inclusión de amplias coberturas y garantías, además de cuadro médico, para los asegurados.
Asistencia en viaje
Ocuparse de los gastos médicos y derivados del traslado de los familiares y allegados.
Servicio funerario hijos
Cubre el fallecimiento de hijos no asegurados, si se produce durante la gestación o antes del mes de vida.
Asistencia psicológica
Orientación 24/7 para los afectados.
Segunda opinión médica
En caso de enfermedades graves.
Alojamiento y Manutención
Gestión alojamiento y manutención de los familiares y acompañantes
Cobertura invalidez permanente
Los interesados pueden contr
atar un seguro de accidentes para sí tiene un accidente que no le permite realizar su trabajo.
Aportación diaria por hospitalización
Podrá recibir una indemnización por cada día que pase hospitalizado.
¿El seguro de vida incluye decesos?
Ambos seguros versan acerca de lo mismo; el fallecimiento y la tranquilidad de los seres queridos y del asegurado, pero son dos servicios totalmente alternativos, sus coberturas serían complementarias pero no suplementarias. Por lo que el seguro de de vida no incluye el de decesos, son servicios que en España se ofrecen de forma totalmente separada.
La póliza de decesos tiene como objetivo todo lo relacionado con el funeral y el entierro, el seguro de vida ofrece una compensación económica a los beneficiarios escogidos cuando el fallecimiento se produce.
Hay coberturas como los servicios funerarios, asistencia en viaje, traslado internacional o nacional que nada tienen que ver con las coberturas que ofrece una póliza de vida. Otra diferencia importante es que en decesos es la compañía la que establece el capital dependiendo del precio de los servicios fúnebres, a raíz de donde y cuando se producen, mientras que en los seguros de vida es el asegurado el que establece esta cantidad a asegurar.









